Enviar un paquete con Correos Express es muy fácil. Te ofrecemos una amplia cobertura internacional con rapidez, puntualidad y seguridad en dos modelos de envío según tus necesidades:
Los envíos a países que no sean miembros de la Unión Europea deben ir acompañados de la factura comercial original y cuatro copias, firmadas y selladas, redactadas en inglés o en el idioma oficial del país de destino.
Los tiempos de tránsito son orientativos, éstos pueden variar dependiendo de la ciudad de origen y destino de los mismos y no incluyen fines de semana, ni festivos en cualquiera de los países por donde transite la expedición.
Todos los tiempos de tránsito se refieren a expediciones remitidas desde España.
Descubre aquí el tiempo de tránsito según el modelo de envío que cubra tu necesidad.
Antes de enviar tú paquete al extranjero debes tener presente que:
Si el remitente es una empresa:
Envíos comerciales: Son envíos cuyo fin está destinado a la venta de la mercancía transportada. Para este tipo de envíos se necesita adjuntar una factura comercial con número de factura. En la factura comercial deberán constar los siguientes datos:
Exportador (remitente): nombre completo del remitente o empresa, dirección completa, N.I.F. o D.N.I. y nombre del titular. Así como los datos de contacto: teléfono, email, persona de contacto y su NIE.
Importador (destinatario): nombre completo del destinatario o empresa, dirección completa, N.I.F o D.N.I y nombre del titular, así como los datos de contacto: teléfono y email.
DESCRIPCIÓN detallada de la mercancía que responda a las siguientes preguntas: ¿qué es?, ¿de qué está hecho?, ¿para qué se va a utilizar?, ¿por quién o quiénes quienes se va a utilizar?
No será válida una descripción tipo (material publicitario). Debe detallarse el tipo de mercancía.
Envíos no comerciales: son envíos entre empresas cuyo fin no está destinado a la venta de mercancía. En este caso, se debe adjuntar una factura pro-forma (no comercial) con número de factura. En la factura pro-forma deberán constar los siguientes datos:
Exportador (remitente): nombre completo del remitente o empresa, dirección completa, N.I.F. o D.N.I. con el nombre del titular, así como los datos de contacto: teléfono y email.
Importador (destinatario): nombre completo del destinatario o empresa, N.I.F. o D.N.I. con el nombre del titular, así como los datos de contacto: teléfono y email.
Descripción detallada de la mercancía que responda a las siguientes preguntas: ¿qué es?, ¿de qué está hecho?, ¿para qué se va a utilizar?, ¿por quién o quienes se va a utilizar?
No será válida una descripción tipo “material publicitario”. Debe detallarse el tipo de mercancía.
Para este tipo de envíos se debe aportar una Factura comercial o proforma.
Si el remitente es un particular:
Envíos comerciales: son envíos cuyo fin está destinado a la venta de la mercancía transportada. Para este tipo de envíos se necesita adjuntar una factura comercial con número de factura.
Envíos no comerciales: son envíos entre empresas cuyo fin no está destinado a la venta de mercancía. En este caso, se debe adjuntar una factura pro-forma (no comercial) con número de factura.
Remitente (exportador): nombre completo del remitente o empresa, dirección completa, N.I.F. o D.N.I. y nombre del titular. Así como los datos de contacto: teléfono, email, persona de contacto y su NIE.
Destinatario (importador): nombre completo del destinatario o empresa, N.I.F. o D.N.I. con el nombre del titular, así como los datos de contacto: teléfono y email.
DESCRIPCIÓN detallada de la mercancía que responda a las siguientes preguntas: ¿qué es?, ¿de qué está hecho?, ¿para qué se va a utilizar?, ¿por quién o quiénes se va a utilizar?
La descripción debe ser especifica, no general o vaga. Si el envío contiene artículos de marca, incluya el nombre de la marca y el número de modelo junto con la descripción.
No serían válidos los siguientes ejemplos: “Material publicitario”, “Bolso”, “Zapatillas”. Deberá detallar el tipo de mercancía de acuerdo con lo indicado en las preguntas de la descripción.
Indicar el valor de la mercancía para efectos estadísticos.
Para este tipo de envíos se debe aportar una Factura comercial o proforma
Antes de enviar: revisa peso, medidas y volumen
Peso máximo permitido: cada bulto no puede superar los 40 kg. Si lo levantas con esfuerzo pero sin gimnasio, ¡está dentro! Si tu envío contiene varios bultos, la suma de todos no pueden pesar más de 65 Kg, pero si envías un solo bulto, no puede exceder los 40 Kg. Te ponemos un ejemplo: si envías dos bultos, uno de 30 Kg y otro de 35 Kg, o uno de 10 Kg y otro de 5 Kg, en estos ejemplos, ¡tus envíos estarán listos para ser enviados!
Medidas máximas: la suma del largo (que no debe superar los 200 cm) + 2 veces el alto + 2 veces el ancho no debe exceder los 300 cm. Si parece más un mueble que un paquete, ¡necesitamos saberlo!
Cubicaje: si tu paquete pesa poco pero ocupa mucho, aplicaremos el peso volumétrico (200 kg/m³). Traducción: el espacio cuenta tanto como los kilos, ¡así que envía con equilibrio!
Y si envías fuera de la Unión Europea, no te olvides de esta documentación:
Factura
Documento que debe acompañar todos los envíos con destino a un país fuera de la Unión Europea (que no sean documentos) y que contiene una declaración detallada del contenido, además debe incluir:
Datos completos del exportador y el importador (Razón Social, NIF, teléfono, email, persona(s) de contacto con DNI.
Descripción detallada de la mercancia que debe responde a las siguientes preguntas: ¿Qué es?, ¿De qué está hecho?, ?para qué se va a utilizar?, ¿por quién o quienes se va a utilizar?
Valor de la mercancía.
Las autoridades aduaneras utilizan la factura comercial para verificar los detalles de la expedición. Algunos países tiene requisitos específicos relativos al formato o al contenido de la factura. Consulta con tu cliente para saber si hay algún texto especial o cláusula que se deba incluir en la factura.
Diferencia entre factura comercial y proforma:
Factura comercial: acompaña a toda mercancía que forma parte de una transación comercial.
Factura no comercial o "Factura proforma". Acompaña a la mercancía no considerada para la venta.
Te lo ponemos fácil, ¡aquí puedes descargar la factura.
Es un recargo que refleja el aumento en el precio del petróleo y combustible diésel, el cuál se ha ido incrementando en los últimos años. Nos hemos visto obligados a repercutir este aumento para seguir prestando, e incluso mejorando, la calidad y nivel habitual de nuestros servicios.
El suplemento que aplicamos toma como referencia los precios medios mensuales del combustible diésel (impuestos incluidos) que con un decalaje de dos meses se publica mensualmente en la página del Ministerio para la transición económica y el reto demográfico.
La tasa de energía, efectiva desde el 1 de septiembre de 2025 es del 7,00%.
* Correos Express se reserva el derecho a cambiar, sin previo aviso, las fuentes de referencia y bases para el cálculo de la tasa de energía.
Enviar tus paquetes con Correos Express es fácil, rápido y seguro. Puedes consultar todos los Términos y condiciones de transporte de tu envío aquí para realizar tus envíos con total tranquilidad.
En Correos Express, queremos que tu paquete llegue sano y salvo a su destino. Para lograrlo, hay ciertos contenidos que, por seguridad, salud y normativa, no pueden viajar con nosotros.
Si metes algo de esta lista en tu envío, aunque lo aceptemos por error, la responsabilidad sigue siendo tuya. Así que mejor asegúrate antes de cerrar la caja. ¡Evitemos disgustos!
Cosas que no pueden viajar en nuestros paquetes (ni aunque tengan pasaporte):
Obras de arte y antigüedades
Animales
Plantas vivas
Medicamentos
Muestras biológicas
Dinero
Joyería y metales preciosos
Explosivos y fuegos artificiales
Gases comprimidos
Líquidos inflamables
Sustancias inflamables
Sustancias oxidantes
Sustancias tóxicas e infecciosas
Alcohol
Materias radioactivas
Materias corrosivas
Transportes funerarios
Armas
Opio y derivados
Productos perecederos
Pero hay más...
Hay ciertos objetos que SÍ puedes enviar, pero que no están cubiertos por ningún seguro. Así que, si decides mandarlos, tenlo en cuenta:
Alimentos
Cristal y vidrio plano
Instrumentos musicales
Coleccionables
Consulta nuestros Términos y condiciones de transporte.
Los tiempos de tránsito son orientativos, éstos pueden variar dependiendo de la ciudad de origen y destino de los mismos y no incluyen fines de semana, ni festivos en cualquiera de los países por donde transite la expedición.
Todos los tiempos de tránsito se refieren a expediciones remitidas desde España.
Descubre aquí el tiempo de tránsito según el modelo de envío que cubra tu necesidad.